Uno de los proyectos a corto plazo que emprenderá la Universidad de Otavalo conjuntamente con el Instituto Otavaleño de Antropología es la implementación de un Centro de Investigación e Información Regional cuyo objetivo es contar con información socioambiental, económica, cultural e histórica para emprender investigaciones en diferentes campos del conocimiento y aplicación.
La suma de la investigación y gestión de la información se constituye en una herramienta potente para la transformación social no solo por los aportes que puede generar desde la reflexión académica sino por su utilidad desde la aplicación práctica. Esta meta planteada desde la Dirección de Investigación de la Universidad de Otavalo incluye la implementación de un laboratorio de información geográfica y bases de datos desde donde se procesará, analizará e instrumentará la información para alcanzar el objetivo crítico del buen vivir.
El alcance geográfico del CIIR será progresivo hasta alcanzar, bajo el nuevo régimen de ordenamiento territorial del Ecuador, la Región 1 con las provincias de Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Esmeraldas.