Facultad de CIENCIAS EMPRESARIALES
Contabilidad y Auditoría
Msc. María José Vásquez Pita
María José es una destacada profesional con una amplia formación en el ámbito contable y financiero. Ingeniera en Contabilidad y Auditoría de la UTN, cuenta con una Maestría en Derecho con mención en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional en la Universidad Andina Simón Bolivar, así como una Maestría en Contabilidad y Finanzas en la Católica Santiago de Guayaquil. Esta sólida base académica, combinada con su amplia experiencia en el sector empresarial privado, como contadora, asesora y consultora contable-financiera, tributaria, la posiciona como una experta en el campo, desempeñando roles estratégicos en estas áreas, demostrando su capacidad para gestionar y analizar información compleja, brindando soluciones óptimas a sus clientes. Desde el año 2022, ha transmitido sus conocimientos y experiencia a las nuevas generaciones como docente universitaria, además cuenta con una certificación como formador de formadores, en donde ha dictado cursos relacionados con su área de conocimiento. Su pasión por la docencia y su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad la han llevado a convertirse en un referente en el área.
¡Forma el futuro de las finanzas! Con la carrera de Contabilidad y Auditoría, adquiere las habilidades profesionales necesarias para analizar, gestionar y registrar la información económica, financiera y tributaria de manera precisa y oportuna, apoyando la toma de decisiones estratégicas en las empresas y liderando equipos contables. Con nosotros, desarrollarás una sólida base ética y te convertirás en un profesional altamente demandado en el mercado laboral.
Contabilidad y Auditoría: RPC-SO-31-No.533-2019
Título:
Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría.
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Perfil de Egreso
El contador auditor UNO, es un profesional altamente calificado para analizar, gestionar y auditar la información financiera de las organizaciones. Con una sólida base en contabilidad, auditoría y finanzas, está capacitado para tomar decisiones estratégicas, liderar equipos multidisciplinarios y aplicar técnicas innovadoras. Su visión global y ética profesional le permiten garantizar la transparencia y la fiabilidad de la información financiera, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de las organizaciones. Además, cuenta con las habilidades necesarias para investigar y aplicar la normativa técnica y tributaria, así como para ejercer como perito contable en sectores estratégicos.
Campo Ocupacional
El Licenciado en Contabilidad y Auditoría es un profesional integral que puede ejercer en el sector público o privado:
· Impulsa el desarrollo económico y social: Fortalece las finanzas de empresas y entidades, asegurando la transparencia y el cumplimiento normativo.
· Asesora y orienta: Acompaña a emprendedores y grandes inversores en la toma de decisiones financieras estratégicas.
· Promueve la sostenibilidad: Garantiza prácticas contables responsables y respetuosas con el medio ambiente.
· Lidera e innova: Se adapta a los cambios tecnológicos y económicos, aplicando nuevas herramientas y metodologías.
· Contribuye al bienestar social: Actúa con ética y responsabilidad, buscando siempre el beneficio colectivo.
Competencias
· Dominio técnico: Conoce y aplica normas contables, tributarias y de auditoría.
· Análisis financiero: Interpreta estados financieros y toma decisiones basadas en datos.
· Diseño de sistemas: Implementa y gestiona sistemas contables eficientes.
· Evaluación de proyectos: Analiza viabilidad y rentabilidad de inversiones.
· Auditoría: Verifica la confiabilidad de la información financiera, identificando riesgos por errores e incorrecciones materiales utilizando técnicas de auditoría.